Objetivo del programa
Formar auxiliares para la primera infancia, teniendo en cuenta los nuevos modelos pedagógicos y las tendencias metodológicas para la atención integral y educación de los niños y niñas, de acuerdo con las diferentes modalidades de atención y dimensiones del desarrollo. El estudiante estará en capacidad de implementar estrategias de acompañamiento pedagógico para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas hasta los 6 años en el marco de las competencias para la primera infancia.
Plan de estudios
Ciclo I
-
Pedagogía I y II
-
Psicología general
-
Ética profesional
-
Derechos y código del menor
-
Técnicas de comunicación
-
Inglés I
-
Seminario
Ciclo II
-
Dificultades específicas del aprendizaje
-
Psicología infantil
-
Lecto escritura
-
Expresión artística y corporal
-
Informática Básica
-
Inglés II
-
Seminario
Ciclo III
-
Evaluación infantil y planeación curricular
-
Desarrollo motriz
-
Primeros auxilios
-
Didáctica de la matemática
-
Administración Educativa
-
Emprendimiento
-
Práctica
Perfil ocupacional
Ocupaciones que el egresado puede desempeñar como:
Asistentes en hogares maternales, Auxiliares en Preescolares, Ayudantes en hogares infantiles, Auxiliar en la docencia, Auxiliar en la docencia jardines infantiles, Auxiliar de los hogares comunitarios del ICBF, Auxiliar en los Centros de Desarrollo Infantil, Auxiliar Pedagógico en la modalidad Desarrollo infantil en Medio Familiar, Auxiliar de transporte escolar.
Certificación otorgada
-
Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Educación para la Primera Infancia
-
Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en Cuidado de Niños
Supervisado por la Secretaría de Educación Municipal y Departamental, certificamos competencias laborales no conducentes a título profesional.
Resolución No. 2288 de 10 de nov de 2021 emitida por la Secretaría de Educación y Cultura de Sincelejo.
Resolución No. 2662 de 02 de octubre de 2020 emitida por la Secretaría de Educación de La Gobernación – Inspección y Vigilancia.
Resolución No. 2069 de 02 de octubre de 2020, emitida por la Secretaría de Educación de la Gobernación – Inspección y Vigilancia.

